Los destinatarios que cumplan con las pautas de solicitud deberán completar y enviar el formulario de solicitud de becas conjuntamente con la documentación que avale la situación.
Podrán acceder a becas parciales o totales quienes presenten condiciones sociales o económicas que impidan el acceso a nuestras actividades educativas, particularmente a las Carreras de Especialización. Para ello deberán realizar una solicitud fundada, tener una entrevista con Asistente Social y presentar la documentación que avale la situación planteada. El otorgamiento de becas estará sujeto a las condiciones económicas anuales de la institución y serán direccionadas hacia aquellas personas que vivan situaciones especiales con contextos socio-económicos francamente desfavorables.
Para iniciar el trámite de aspiración se deberá completar el formulario de solicitud de beca.
10. Los beneficiarios de las becas deberán cumplir pasantías profesionales solidarias en algunos de los programas asistenciales de la Facultad de Odontología.
11. Las pasantías solidarias tendrán una duración máxima de 6 meses. La Directiva de la EGFO determinará la oportunidad y la duración de cada pasantía en función de las características de la beca usufructuada.
12. La EGFO podrá revocar o dar de baja una beca cuando el beneficiario no cumpla con los deberes establecidos en la presente guía o se constate que ha mejorado su situación económica.
13. La Comisión Directiva de la EGFO establecerá el período de recepción de solicitud por primera vez y de renovación anual.
14. La Dirección de la EGFO realizará cada año un llamado abierto para la recepción de aspirantes.
15. La Comisión Directiva de la EGFO, con el asesoramiento técnico de un Asistente Social estudiará y resolverá acerca de las solicitudes realizadas.
16. Se tendrán en cuenta los antecedentes como estudiantes de grado, priorizando a quienes hayan usufructuado becas de apoyo económico de Bienestar Universitario o del Fondo de Solidaridad para la Carrera de grado.
17. La dirección de la EGFO se encargará de comunicar a los interesados las resoluciones adoptadas.
18. El beneficiario de una beca deberá responder en un plazo máximo de 10 días corridos si acepta o no la beca y firmará un documento donde se comprometa a cumplir con lo establecido en los puntos 10, 11 y 12.
Aprobado por la Comisión Directiva de la EGFO el 04/09/18
Modificado y aprobado por el Consejo de la Facultad de Odontología el 13/12/18.
Tomó conocimiento la Comisión Directiva de la EGFO el 12/03/19.
Conjuntamente con una nota de Solicitud de Beca, se deberá presentar la siguiente documentación:
Presentar las cédulas de identidad de todos los integrantes del núcleo familiar.
Debe presentar recibos de sueldos de todos los integrantes del núcleo que trabajen formalmente.
Si se desempeña como profesional independiente, se posee actividad comercial, se deberá presentar por cada uno de ellos un “Certificado de Ingresos” firmado por un contador (se proporcionará un modelo del mismo en el caso de ser necesario). Asimismo, en el caso que hubiera ingresos por otros conceptos no formales en el ámbito laboral (trabajo independiente, changas, pensiones alimenticias, apoyo familiar, etc.).
En el caso que existieran Jubilaciones, Pensiones y/o Asignaciones Familiares, deberá presentarse recibos de las mismas.
Si algún integrante del núcleo familiar se encuentra Desempleado, tendrá que presentar una “Declaración de Desempleo” firmada (se proporcionará un modelo de la misma).
Se presentará de todos los integrantes mayores de 18 años del Núcleo Familiar declarado, trabajen o no. Este trámite se realiza en cualquier sucursal del BPS, en forma personalizada.
Se deberá presentar Cédula Catastral de la o las propiedades que posea cada uno de los integrantes del núcleo declarado o el negativo de la misma.
Si los titulares del núcleo familiar no son propietarios de la vivienda donde se aloja, se presentará el recibo de alquiler, BHU, MEVIR, etc. Si la vivienda es prestada o no cuenta con un contrato de arrendamiento formal, se deberá presentar una “Declaración de Alquiler o Préstamo” (se proporcionará un modelo del mismo en el caso de ser necesario). Lo mismo se exigirá para el local del consultorio y/o comercial.
Se debe presentar constancia de división de Tránsito de todos los mayores de 18 años (tengan o no vehículos). El trámite será realizado en la Intendencia Municipal del Departamento donde reside el núcleo familiar.
Adjuntar todas las facturas y constancias de todos los gastos fijos y significativos para el núcleo familiar como por ejemplo de UTE, ANTEL, Celular, Mutualista, Caja Profesional, Fondo de Solidaridad, Cable, etc.
Adjuntar la escolaridad actualizada, así como un breve Currículum destacando logros académicos (especializaciones, post- grados, maestrías, doctorados) realizados en el marco de la Universidad de la República u otras instituciones nacionales e internacionales.
English idioms by theidioms.com